En 1915, a los pocos meses de morir D. Francisco Giner de los Ríos, la sociedad de alpinismo Peñalara colocó una placa en el Canto del Tolmo de La Pedriza para honrar su memoria. Por desgracia, años después, la placa fue sustraída y tan sólo quedó la huella de la misma en la roca.
Más de un siglo después, las enseñanzas de Giner de los Ríos siguen más vigentes que nunca y creíamos que recuperar el testimonio de su ejemplo, del amor por el paisaje y respeto por el medio ambiente era importante. Considerado como el pionero del excursionismo didáctico y primer “guadarramista”, su memoria debía ser honrada recuperando esta placa.
Por esto, tras la iniciativa de ADANAE (Asociación de Antiguos alumnos del colegio “ESTUDIO”), se reunió a las entidades que, dadas sus hondas raíces institucionistas y su estrecha relación con Giner de los Ríos (la Institución Libre de Enseñanza y su Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos, la Fundación “ESTUDIO”, la Residencia de Estudiantes y la RSEA Peñalara), no dudaron en colaborar y unir sus esfuerzos para la restitución de dicha placa conmemorativa, en su misma ubicación y con el máximo respeto a la original, contando en todo momento con la colaboración de los representantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, quienes han apoyado esta iniciativa desde su inicio y a los que les agradecemos su ayuda y colaboración en este emblemático proyecto.
Como resultado, el pasado día 28 de mayo, un grupo de más de 70 personas, se reunieron en una excursión al Canto del Tolmo para descubrir la nueva placa en memoria de D. Francisco de Giner de los Ríos, restituyendo así parte de la memoria de la Sierra de Guadarrama.
El descubrimiento de la placa se realizó por las nuevas generaciones de «guadarramistas», los niños que nos acompañaron como símbolo de continuidad en el futuro.
Durante el acto, los representante de las distintas instituciones nos ofrecieron unas palabras y se leyeron también las palabras de Elvira Ontañón, patrona de la Fundación Giner de los Ríos y patrona de la Fundación “Estudio”, como representante de todos los allí reunidos que podéis leer AQUÍ.
Representantes de las distintas instituciones (de izqda a derecha: Alberto M. Flechoso, vicepresidente RSEA Peñalara; Pablo Sanjuanbenito, director Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama; Luis Jerónimo Andrades, director del colegio “Estudio”; Elisa Navas, directora de la Institución Libre de Enseñanza, Fernando Gutiérrez del Arroyo, miembro del patronato de la Fundación Francisco Giner de los Ríos; Guillermo Sáenz Escardó, presidente Asociación Antiguos Alumnos del colegio Estudio (ADANAE).