Patrimonio Nacional, Fundación Museo Sorolla, Museo Sorolla y Light Art Exhibitions organizan este proyecto comisariado por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor.
El Palacio Real de Madrid acoge en cuatro salas un total de 24 obras originales, en su mayoría procedentes de colecciones particulares y expuestas por primera vez. La selección representa los temas favoritos del pintor, como el mar, los jardines, los retratos y las escenas costumbristas. Las obras dialogarán con recursos tecnológicos de vanguardia mediante espectáculos de imagen y sonido que intensificarán la percepción del espectador.




Un recorrido por la exposición
Esta exposición propone al visitante un recorrido original que alterna varias salas de exposición tradicional con otras que, utilizando recursos técnicos de última generación, sumergen al espectador en una experiencia de sonido e imágenes en movimiento que amplían e intensifican el efecto sensorial de la pintura.
La sala de introducción incluye una cronología ilustrada que resume la vida y la trayectoria artística de Joaquín Sorolla.
La sala sensorial ofrece imágenes de sus principales cuadros en altísima resolución, combinadas y animadas, que envuelven al espectador en una apasionante experiencia de luz y color.
Las 24 obras originales del pintor se exponen a lo largo de cuatro salas, agrupadas en tres áreas temáticas:
Retratos de familia
Sorolla realizó aproximadamente setecientos retratos a lo largo de su vida. Los más bellos son los de su familia, que destacan por su originalidad, su naturalidad y el afecto que irradian.
Con ellos se inició como retratista al aire libre a partir de 1904 y su éxito atrajo numerosos encargos.
Retratos reales y jardines
Dos magníficos retratos presiden la sala: Alfonso XIII con uniforme de húsar y La reina Victoria Eugenia de Battenberg con manto de armiño. El primero fue realizado en La Granja de San Ildefonso en 1907; el segundo en Sevilla en 1908. En ambos casos Sorolla aprovechó para pintar los jardines reales, primero en La Granja y luego en el Alcázar de Sevilla.
Tan grata le resultó la experiencia que años después el artista diseñará y plantará su propio jardín para disfrutarlo… y pintarlo.
El mar
El mar y la playa ocupan las dos últimas salas. Es el género más conocido y apreciado por el gran público y constituye el conjunto más numeroso de la producción de Sorolla.
El mar ofrece al pintor la posibilidad de representar el deslumbrante espectáculo de la luz en todos los momentos del día, en las distintas estaciones del año y en diferentes regiones de España. Las playas le presentan el animado bullicio de las faenas de los pescadores, los juegos de los niños o los paseos de los elegantes, siempre bajo el omnipresente sol que infunde a sus escenas vida y alegría contagiosas.
Sala de realidad virtual
Traslada al visitante a la época de Sorolla
Precio especial: 11€ (asociados), 13€ (no socios)
Sesiones reservadas
Miércoles 10 mayo, 17:30 y 17:45 h
Miércoles 24 mayo, 18:30 y 18:45h
Grupos limitados a 15 personas en cada sesión
Palacio Real de Madrid. Salas de exposiciones temporales Génova
Reservas en adanae@adanae.com indicando:
- Nombre y Apellidos
- Número de entradas (máximo 2 por asociado)
- Elegir fecha (10 mayo ó 24 mayo)
La entrada a las sesiones se realizará por orden de llegada. Las dos sesiones diarias reservadas entrarán con 15 minutos de diferencia.